¿Te has encontrado con el código de diagnóstico P0230 en tu vehículo? Si es así, es muy probable que estés experimentando problemas con el relé de la bomba de combustible. En este artículo, vamos a explorar en detalle qué significa esta falla y cómo puedes solucionarla. Desde los síntomas más comunes hasta las posibles causas, aquí encontrarás toda la información que necesitas para reconocer y resolver esta problemática en tu automóvil. No te lo pierdas, sigue leyendo para descubrir la solución a la falla del relé de la bomba de combustible (P0230).
¿Cuáles son las causas más comunes del código P0230?
Dependiendo del año, marca y modelo, el código de error P0230 puede tener muchas causas. Éstos son algunos de los más comunes.
- Relé: si el relé de la bomba de combustible está dañado, no se proporcionará voltaje a la bomba de combustible ni al monitor.
- Daños en el mazo de cables: los daños en el mazo de cables que conduce a la bomba de combustible pueden provocar una resistencia excesiva (corrosión), una apertura (rotura de cable), una apertura (rotura parcial de cable) o un cortocircuito a tierra (contacto con la carrocería o el chasis).
- Circuito de retroalimentación: si el circuito de monitoreo del ECM está abierto o corroído, el ECM no verá la bomba de combustible y emitirá un comando para apagar el relé.
- Interruptor de inercia: el interruptor de inercia abre el circuito de la bomba de combustible en caso de accidente para evitar que el vehículo caiga al suelo y el vehículo. Es una medida de extinción de incendios. Activar el interruptor de inercia puede interrumpir el flujo de corriente a través de la bomba de combustible y al monitor del ECM, incluso después de un pequeño impacto.
- Fusible de la bomba de gasolina fundido
- defecto del ECM
¿Cuándo se detecta P0230?
El código se establece cuando el ECM detecta un voltaje incorrecto en el circuito de control del relé de la bomba de combustible.
Descripción del DTC P0230
La bomba de combustible se activa mediante un relé que controla el módulo de control del motor (ECM). La función de relé le permite llegar a la bomba de combustible con alta corriente sin tener que pasar por el módulo de control del tren motriz (ECM).
Este relé tiene dos lados: el lado de control y el del interruptor, que corresponden a la bobina y al conjunto de contactos eléctricos, respectivamente. El lado de la bobina corresponde al lado de baja corriente. Dispone de alimentación de 12V tras pasar por el interruptor de alimentación así como conexión a tierra. El circuito de tierra es activado por el controlador ECM cuando es necesario.
Cuando el controlador de la bomba de combustible activa la bomba de combustible, el ECM activa la bobina del relé de la misma manera, lo que hace que la bobina actúe como un solenoide mientras cierra los contactos eléctricos, terminando así el circuito de la bomba de combustible. El controlador de la bomba de combustible se utiliza para proporcionar flujo de voltaje en el circuito de activación de la bomba de combustible. Cada vez que se excede el interruptor de encendido, el módulo de control del motor (ECM) activa el circuito de la bomba de combustible durante unos segundos, arrancando la bomba de combustible y protegiendo el sistema. Nuevamente, la velocidad debe estar presente para que el ECM pueda activar la bomba de combustible.
El control de la bomba de combustible siempre se controla para detectar errores. Después de encender, tanto el voltaje del controlador como el voltaje de tierra deben ser bajos, y después de apagar el controlador, el voltaje y la tierra deben ser altos o cercanos al voltaje de la batería. Si el módulo de control del tren motriz (ECM) no alcanza el voltaje esperado, se establecerá el código de problema P230 OBD2.
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»P0230 – Falla del relé de la bomba de combustible
» limit=»1″]